abril 3, 2023
Nuestro informe “Retrato económico del viajero de Tripadvisor” ha revelado numerosos datos sobre la intención de los viajeros y cómo priorizan las actividades de ocio en 2023. Una conclusión importante: en concreto, la comida se destacó como un gasto esencial. Claramente, para los viajeros, la planificación de las comidas (y la planificación de viajes alrededor de estas) es determinante en un viaje.
Para muchos, viajar siempre ha sido una de las actividades de ocio más valoradas. Hoy en día, para una gran mayoría de los consumidores, se ha convertido en algo sagrado. Incluso en esta época de inflación e incertidumbre económica, las ganas de explorar de la gente han aumentado exponencialmente. Y las cifras lo corroboran: el 95 % de los viajeros afirma que dejaría de gastar en otras actividades para poder pagar sus aventuras, y el 22 % de su presupuesto de viaje lo invierten en salir a comer fuera.
Las cifras: en qué aspectos gastan los viajeros
Aunque salir a comer puede ser uno de los primeros gastos opcionales que la gente tiende a reducir a la hora de ahorrar presupuesto para otras actividades, también se considera una de las formas de ocio principales en el destino.
Nuestro último estudio, un análisis de varias partes en el que se encuestaron a 4959 consumidores de seis países (Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Singapur, India y Australia), ofrece información sobre en qué gastan dinero los viajeros, cuáles son sus prioridades de gasto y en qué aspectos están dispuestos a gastar más. Le adelantamos la respuesta: comer es el aspecto en el que más gastan.
De media, los viajeros participan en 3 o 4 categorías de actividades en su destino, a las que planifican dedicar el 30 % de su presupuesto. Cuando llegan a un destino, suelen gastar dinero en los siguientes aspectos:
Categorías de gasto en el destino (%) clasificadas como n.º 1
De estas actividades, el 61 % tenía pensado salir a comer fuera, lo que la convierte en la actividad más popular en destino.
La mayoría de los viajeros suelen salir a comer fuera cuando viajan, con el propósito de probar la cocina local. Pero, más a menudo, es la experiencia gastronómica la que despierta las ganas de viajar, como encontrar las carnitas perfectas en Ciudad de México, el cheesesteak en Filadelfia o la fondue en Zúrich.
La comida no solo es el centro de las experiencias de viaje, sino que los viajeros de hoy en día dan prioridad a la comida local. Más de la mitad de los encuestados tienden a visitar restaurantes y cafeterías locales mientras viajan, y las mujeres encabezan esa categoría con un 53 %.
De hecho, los viajeros de hoy en día quieren gastar su dinero con mucho más cuidado y tienen como objetivo apoyar a las comunidades locales. Hacerse con el control de su perfil puede ayudarle a destacar y, con suerte, a conectar con los viajeros que buscan comer por la zona.
La experiencia del cliente es lo más importante. Los viajeros no solo buscan una vía de escape, sino también una experiencia única y una inmersión cultural. Aunque los propietarios de restaurantes están preocupados por la situación económica actual, la conclusión de esta investigación es que los viajes han vuelto y que comer en el destino está impulsando su resurgimiento.
Fuente: Retrato económico del viajero de Tripadvisor, N=4959; Australia, Japón, Singapur, Reino Unido, Estados Unidos, India; septiembre de 2022